
Para AMD resulta extremadamente importante mantener su colaboración con algunas de las compañías más grandes dentro del sector de los videojuegos, por este mismo motivo conocemos que las consolas de nueva generación tanto de Sony como de Xbox seguirán apostando por colaborar con esta compañía para crear sus chips personalizados, pero ahora llegarán con una mejora en su arquitectura ya que podrían utilizar UDNA.
El año pasado AMD hizo una presentación sobre su nuevo tipo de arquitectura que busca tratar de igualar las capacidades de las gráficas de NVIDIA en el entorno del gaming, esta es la denominada UDNA, una arquitectura que busca unificar las capacidades que tienen RDNA (orientada para gaming) y CDNA (orientada para centros de datos) en un único diseño de GPU que podría alcanzar un rendimiento muy superior, os contamos cómo.

Qué es la arquitectura UDNA de AMD
La arquitectura de un componente de hardware es lo más importante que podemos encontrar, al final es lo que define el rendimiento que este va a tener por lo que las compañías siempre tratan de hacer avances significativos en un campo que les permita mantenerse en la vanguardia, en el caso de AMD parece que han dado con la fórmula para conseguirlo en el segmento de las GPU, gracias a UDNA. Como bien hemos comentado, UDNA busca combinar las capacidades de RDNA y CDNA en una sola arquitectura, esto básicamente ofrece la capacidad de que una tarjeta tenga potencia tanto en términos de fuerza bruta como de IA.
En el segmento del gaming esto resulta extremadamente importante, sobre todo después de ver cómo AMD ha comenzado a adoptar un plan similar al de NVIDIA en el que la última versión de su tecnología de reescalado es exclusivo de la generación más actual. Esto implica que las nuevas gráficas con UDNA tendrán mejoras significativas en el trazado de rayos y rasterización así como en tareas relacionadas con la IA. La rasterización por ejemplo es la técnica tradicional que utilizan las GPU para conseguir transformar modelos 3D en las imágenes que se muestran en la pantalla que están en dos dimensiones.

Por su parte las tareas relacionadas con la IA como el reescalado o la generación de fotogramas utilizan el llamado aprendizaje automático para mejorar el rendimiento de los juegos al escalar una imagen de menor resolución a una más alta mientras interpolan imágenes intermedias para lograr más FPS. Al combinar RDNA (fuerza bruta) con CDNA (orientado a IA), lograrían conseguir aplicar lo mismo que hacen actualmente las gráficas de NVIDIA, por lo que la competición estaría mucho más reñida.
¿Cómo afectará a las consolas de nueva generación?
Como bien podréis deducir, UDNA es un tipo de arquitectura que estaría presente en prácticamente todos los productos de AMD que tienen como objetivo ofrecer un renderizado gráfico, esto también incluiría los chips personalizados que la compañía desarrolla para las consolas tanto de Sony como de Xbox, pero también para todos los modelos que incluyen las APU de la compañía. Esto obviamente implicaría la capacidad de activar las funciones avanzadas de FSR en las consolas que incorporen procesadores con esta arquitectura, esto proviene de una fuente no oficial ya que se trata de una filtración por parte de un reconocido leaker, y es que según indica KeplerL2, lograría mejorar el rendimiento un 20% en la rasterización y duplicaría las capacidades tanto de RT como de IA.

Además de esto también ha indicado que los próximos chips de la compañía para consolas no incluirán la tecnología 3D V-Cache que podemos encontrar actualmente en los procesadores orientados para gaming de la compañía. Es crucial subrayar que, a fecha 23 de junio de 2025, de momento AMD no se ha pronunciado al respecto sobre si incluirán o no UDNA en las APU creadas para las consolas tanto de Sony como de Microsoft, obviamente este tipo de detalles suelen mantenerse en secreto bajo acuerdos de confidencialidad hasta una etapa muy avanzada del desarrollo.
Pero algo que está claro es que sería un avance realmente grande en términos generales para la compañía ya que les permitiría asegurar el liderazgo que tienen actualmente dentro del apartado de las consolas gracias a sus APU.