Quantcast
Channel: Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda
Viewing all articles
Browse latest Browse all 921

No esperes mucho de los Intel Arrow Lake Refresh: el equipo azul seguirá decepcionando

$
0
0

Entre finales de 2024 y principios de 2025, Intel lanzó la gama de procesadores Core Ultra 200S para equipos de escritorio, una gama que no hizo más que confirmar lo que se esperaba: un peor rendimiento con un menor consumo energético, justo todo lo contrario de la 14ª generación de procesadores de Intel.

Desde entonces, el equipo azul ha lanzado diversas actualizaciones de microcódigo para mejorar el rendimiento con unas diferencias mínimas. Mientras esperamos al lanzamiento de los Core Ultra 300 Nova Lake, del que ya conocemos los procesadores que formarán parte de la primera generación, en base a un rumor, sabemos que mejoras tendrá los procesadores de la serie Arrow Lake Refresh.

Arrow Lake Refresh para finales de 2025 y mejoras mínimas

Mientras esperamos que Intel conforme oficialmente en lanzamiento de los Core Ultra 200S Arrow Lake Refresh, diversos rumores nos muestran cuáles son los planes a futuro del equipo azul para esta nueva serie que llegará a finales de 2025 y tendrá un rendimiento ligeramente superior a la generación actual que, como hemos dicho, no destaca especialmente por su potencia.

Según afirman desde ZDNet  Korea, antes de lanzar en 2026, los procesadores Nova Lake en 2026, lo que será la serie Core Ultra 300, Intel está trabajando en la gama de procesadores Arrow Lake Refresh serie que recibirá un ligero incremento en la velocidad de los relojes, algo habitual en este tipo de actualizaciones intergeneracionales.

Pero, el cambio más importante probablemente llegará en el apartado relacionado con las tareas de Inteligencia Artificial. Toda la serie Core Ultra 200S, no supera los 13 TOPS de rendimiento de la Unidad de Procesamiento Neuronal, por lo que oficialmente no son compatibles con la certificación Copilot+ de Microsoft, certificación que si tienen los procesadores Core Ultra 200V Lunar Lake para portátiles (los Arrow Lake para portátiles solo tienen 13 TOPS) con 48 TOPS de rendimiento en tareas de Inteligencia Artificial a través de la NPU.

Especificaciones NPU Core Ultra 200
Rendimiento NPU Intel Core Ultra 285K – Foto: Intel

Los Arrow Lake Refesh utilizarán NPU 4, la misma que podemos encontrar en la serie Core Ultra 200V para portátiles con 48 TOPS de rendimiento como hemos comentado, por lo que si recibirán la certificación Copilot+ de Microsoft.

De momento estas son las mejores en las que supuestamente Intel está trabajando para la renovación de la serie Arrow Lake que actualmente se encuentra en el mercado y que ha visto bajar su precio en diversas ocasiones viendo las bajas ventas que está teniendo precisamente por su bajo rendimiento en comparación con los nuevos AMD Ryzen 9000 y la generación anterior de procesadores de Intel.

En un principio se esperaba que la actualización de los procesadores Arrow Lake trajera una mejora de rendimiento similar a la que trajo Raptor Lake Refresh con una mejora del 14%, una mejora considerable teniendo en cuenta que se trata de una renovación intergeneracional y no de una nueva línea de procesadores.

Si tienes previsto esperar a esta renovación de los procesadores Arrow Lake, puede que no sea muy buena idea, ya que todo apunta a que no superará a los nuevos Ryzen 9000 y ni mucho menos a los 9000X3D.

Resuelve tus dudas al instante

¿Qué son los procesadores Intel Arrow Lake Refresh?
Son una futura actualización de la gama de procesadores de sobremesa Intel Core Ultra 200S, prevista para finales de 2025. No se trata de una nueva generación, sino de una revisión de la arquitectura existente.
¿Cuál será la principal mejora de los Arrow Lake Refresh?
Según los rumores, la mejora más significativa estará en la Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU), que pasaría a ser la NPU4 con 48 TOPS de rendimiento, haciéndola compatible con Microsoft Copilot+.
¿Serán una buena opción frente a la competencia de AMD?
Según la información preliminar, es poco probable que superen en rendimiento a la serie Ryzen 9000 de AMD, especialmente a los modelos X3D, ya que el enfoque de Intel parece estar en la IA más que en la potencia de procesamiento bruta.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 921

Latest Images

Trending Articles