Asus ha anunciado hoy que su esfuerzo y trabajo en conjunto con Intel ha dado sus frutos, y que han descubierto una estructura de BIOS que desata todo el potencial de la interfaz SATA Express, lo cual será un estándar en la próxima generación de placas base de la marca. Los usuarios de las próximas placas base de Asus, podrán alcanzar velocidades de lectura y escritura de 745 y 809 MB/s respectivamente.
Al igual que Asus fue el primer fabricante en incorporar SATA Express a sus placas base, también han sido los primeros en desarrollar todo el potencial de la nueva interfaz. Asus ha llamado a esta tecnología, ojo al dato, “Separate Reference Clock with Independent Spread Spectrum Clocking Architecture”, o SRIS para abreviar. Esta tecnología permite sacarle el máximo potencial (hasta ahora) a la nueva interfaz SATA Express, la cual todavía está en una fase muy temprana de desarrollo pero los resultados obtenidos son bastante prometedores, obteniendo casi el doble de velocidad de transferencia que con la actual interfaz SATA 3.
La tecnología SRIS también asegura la máxima compatibilidad con dispositivos. Según ASUS, las placas base con SATA Express que carezcan de esta tecnología podrían presentar problemas de compatibilidad, de manera que las placas base ni siquiera reconozcan los dispositivos SATA Express, o en el caso de que sí los reconozcan, lo que es seguro (según ellos) es que no podrán desarrollar todo su potencial.
Asus ya está trabajando para implementar esta tecnología en todas sus futuras placas base.
El artículo Asus es el primero en desatar el potencial de la interfaz SATA Express se publicó en HardZone.