Quantcast
Channel: Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda
Viewing all 921 articles
Browse latest View live

Las placas X99, Z97 y H97 de MSI ya soportan NVM Express

$
0
0

MSI ya soporta la próxima generación de control de almacenamiento, NVM Express. Todas las placas base MSI que incorporen chipsets Intel 9, incluyendo X99, Z97 y H97, se actualizan para esta característica, ya que la compañía ha preparado unas actualizaciones de BIOS listas para descargar.

NVM Express es la siguiente generación en el tema del almacenamiento PCIe, que introduce una menor latencia y menor consumo a la vez que aumenta las velocidades de transferencia en comparación con el controlador AHCI.

En las tablas siguientes se pueden comprobar todos los modelos soportados y la versión de BIOS:

Placas Z97:

Z97 Chipset

ECN BIOS

 

Z97 Chipset

ECN BIOS

Z97 XPOWER AC

E7914IMS.170

Z97-G43

E7816IMS.H80

Z97 MPOWER MAX AC

E7888IMS.180

Z97-G41 PC Mate

E7850IMS.470

Z97 MPOWER

E7915IMS.180

Z97-G55 SLI

E7921IMS.160

Z97 GAMING 9 ACK

E7926IMS.190

Z97M-G43

E7924IMS.180

Z97 GAMING 9 AC

E7926IMS.190

Z97S SLI Krait Edition

E7922IMS.A30

Z97 GAMING 7

E7916IMS.180

Z97S SLI PLUS

E7930IMS.170

Z97 GAMING 5

E7917IMS.190

Z97 U3 PLUS

E7922IMS.160

Z97 GAMING 3

E7918IMS.260

Z97 GUARD-PRO

E7923IMS.170

Z97M GAMING

E7919IMS.160

Z97-S02

E7821IMS.B60

Z97-GD65 GAMING

E7845IMS.270

Z97I GAMING ACK

E7920IMS.A10

Z97-G45 GAMING

E7821IMS.260

Z97I GAMING AC

E7920IMS.160

Z97-G43 GAMING

E7816IMS.D60

Z97I AC

E7851IMS.470

Placas H97 / X99:

H97 Chipset

ECN BIOS

 

X99 Chipset

BIOS

H97 GAMING 3

E7918IMS.170

X99S GAMING 9 ACK

E7882IMS.220

H97 GUARD-PRO

E7923IMS.270

X99S GAMING 9 AC

E7882IMS.150

H97-G43 GAMING

E7816IMS.E40

X99S GAMING 7

E7885IMS.H60

H97-G41 PC Mate

E7850IMS.560

X99S XPOWER AC

E7881IMS.150

H97M-G43

E7924IMS.280

X99S MPOWER

E7885IMS.M30

H97M-P35

E7817IMS.Y10

X99S SLI Krait Edition

E7885IMS.N00

H97M-E35

E7846IMS.K70

X99S SLI PLUS

E7885IMS.150

H97M ECO

E7817IMS.Q50

H97I AC

E7851IMS.560

4e2592d06e1cd338e6856c5403a23764

El artículo Las placas X99, Z97 y H97 de MSI ya soportan NVM Express se publicó en HardZone.


Biostar anuncia sus nuevas placas Gaming Z97X y Z97W

$
0
0

Biostar ha anunciado las últimas adiciones a su catálogo de placas base para socket Intel LGA 1150, la Gaming Z97X y Gaming Z97W, siendo ésta primera el nuevo buque insignia de la compañía para éste socket. Con un diseño enfocado en maximizar la conectividad del PC del usuario y cierto enfoque al Overclock, estas placas cuentan con un buen puñado de interesantes características para todo tipo de usuarios, pero como bien indica su nombre, especialmente para Gamers.

Para empezar, ambas placas cuentan con un diseño “industrial” pero con toques típicos Gaming, con colores negro, marrón y dorado y grandes disipadores tanto en el south como en el northbridge, así como una gran cubierta de plástico que comienza en los conectores traseros y continua en casi todo el largo de la placa como embellecedor. Ambas placas necesitan un conector ATX de 24 pines y un EPS de 8 pines para funcionar, e integran un controlador VRM de 12 fases, por lo que como comentábamos antes son aptas para Overclocking, si bien no es su característica principal.

Biostar Z97Entre los zócalos de expansión encontramos tres PCI-Express 3.0 x16 (eléctricamente x16/NC/NC, x8/x8/NC o x8/x4/x4) y tres PCI-Express 2.0 x1, enlazados al PCH. La conectividad para almacenamiento incluye un SATA Express, seis SATA 3 y un M.2 (eléctricamente PCIe 2.0 x2). También integra dos puertos USB 3.1 supercharged (10 Gbps) y seis USB 3.0 estándar, además de unos cuantos USB 2.0/1.1. Hay dos interfaces Ethernet Gigabit capaces de hacer teaming entre ellos, ya que uno pertenece a la controladora Intel y otro a una Qualcomm Killer E2200.

b20150202_6Otra particularidad es lo que podéis ver en la imagen de arriba, el Biostar Commander. Se trata de un dispositivo diseñado para ser instalado o bien de manera externa o bien en una bahía de 5.25 pulgadas de la caja, y proporciona controles de volumen y dos minijacks para audio adicionales. No sería de gran importancia este Commander si no fuera porque también incorpora un amplificador de audio con codec de 110 dBa SNR y 600 ohmios para auriculares. También podéis ver LEDs de diagnóstico y control de temperatura del procesador.

La diferencia entre la Biostar Gaming Z97X y la Z97W es únicamente que ésta última carece del tercer zócalo PCI-Express 3.0 x16 y su controlador VRM es de 10 fases. No se sabe todavía cuándo llegarán al mercado ni a qué precio, pero lógicamente la versión W será un poco más barata que la X.

 

 

 

El artículo Biostar anuncia sus nuevas placas Gaming Z97X y Z97W se publicó en HardZone.

EK añade bloques para MOSFETS en placas MSI X99

$
0
0

El mítico fabricante de sistemas personalizados de refrigeración líquida de alto rendimiento, EK Water Blocks, ha anunciado la adición a su catálogo de bloques de agua personalizados para las placas base de la serie X99 de MSI, concretamente personalizados para refrigerar los MOSFETS de éstas. Contarán con modelos compatibles tanto con la placa base MSI X99 MPower como con la X99S Plus.

Los bloques de agua EK-MOSFET MSI X99 proporcionan la mejor solución posible de refrigeración para los VRM de las placas base X99 de MSI, y son altamente recomendables para usuarios que cuenten con sistemas de refrigeración líquida personalizados en estas placas de MSI y que vayan a realizar Overclock en el sistema, dado que EK ha advertido que los MOSFETS alcanzan unas temperaturas preocupantes en estos casos, cosa que se soluciona integrando estos bloques en el circuito existente de refrigeración líquida del equipo.

EK MOSFET X99 MSI

Para simplificar la búsqueda de componentes de refrigeración líquida compatibles con los diferentes sistemas, EK Water Blocks ha puesto a disposición de los usuarios un configurador online que ayudará de manera rápida y precisa a encontrar los componentes adecuados. Su base de datos es enorme y se actualiza de manera diaria para que siempre podamos estar seguros de que el componente es el más adecuado para nuestro sistema.

Estos bloques de agua personalizados específicamente para las placas base X99 de MSI ya se encuentran disponibles tanto en la tienda online de EK Water Blocks como en su red mundial de distribuidores autorizados.

 

El artículo EK añade bloques para MOSFETS en placas MSI X99 se publicó en HardZone.

MSI devolverá dinero a usuarios que compren placa + gráfica

$
0
0

Ya terminada la anterior promoción “Cashback” de MSI e Intel, MSI ha activado por su cuenta una nueva promoción para los usuarios finales que decidan comprar una placa base y una tarjeta gráfica de las seleccionadas por MSI. Esta promoción consiste en una devolución directa de dinero (hasta 50€) dependiendo de la placa base y la tarjeta gráfica adquiridas.

Las placas base elegibles para esta nueva promoción son toda la línea X99 de socket Intel LGA2011-3, la línea Z97 GAMING, la famosa Z97S SLI Krait Edition y algunos modelos H97 específicos. En cuanto a las tarjetas gráficas con las que se pueden combinar, se incluyen las GTX 960, GTX 970, GTX 980, Radeon R9 290 y R9 270X (Nota: Si os fijáis se excluyen las Radeon R9 290X, R9 280X, R9 280 y R9 285, cuyo precio es tan ajustado que no permite demasiado margen para promociones).

MSI Cashback

La promoción es válida en 20 páises europeos (Francia, Bélgica, Luxemburgo, Holanda, Suecia, Finlandia, Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Alemania, Polonia, Eslovaqua, Suiza, República Checa, España, Italia, Austria, Rusia, Ucrania y Turquía) y permanecerá activa desde este mismo momento y hasta el día 12 de Marzo del presente año.

Podéis ver todos los detalles de esta promoción en la web de MSI.

El artículo MSI devolverá dinero a usuarios que compren placa + gráfica se publicó en HardZone.

Asus desmiente la cancelación de la 5ª generación de Intel

$
0
0

La semana pasada os contábamos los rumores que apuntaban a la posible cancelación de la quinta generación de procesadores de Intel (Broadwell), rumores que Asus se ha encargado de desmentir a través de la publicación de una nueva versión de BIOS para algunas de sus placas base de chipset Intel Z97, a las que añade la compatibilidad con los próximos procesadores de Intel.

Asus ha publicado una nueva versión de BIOS para las placas de socket LGA1150 Gruphon Z97, Maximus VII Hero, Z97-Deluxe y las tres versiones de la Sabertooth Z97, dejando “de lado” las placas base de chipset Intel Z87 “Lynx Point” que es bien sabido que no tendrán soporte para los procesadores Intel Broadwell (ni las variantes S ni las K). Solo esto ya apunta maneras de una preparación para recibir los nuevos procesadores Intel Core Broadwell, amén claro está de desmentir los rumores que sugerían una posible cancelación de los procesadores Intel Broadwell.

Asus Z97

Que Asus haya publicado estas nuevas versiones de BIOS puede significar (nótese el condicional, ya que no está confirmado por Intel) no solo que Intel no va a cancelar su quinta generación de procesadores, sino de que además podríamos estar bastante cerca de su lanzamiento.

Más información en la web de ASUS.

El artículo Asus desmiente la cancelación de la 5ª generación de Intel se publicó en HardZone.

MSI desvela un arsenal de nuevos productos Gaming

$
0
0

Ofreciendo un rendimiento USB hasta 2 veces más rápido que el USB 3.0, MSI lanza los nuevos modelos GAMING Z97 y X99 con soporte USB 3.1. Se añaden a la familia GAMING las placas base Z97A GAMING 9 ACK, Z97A GAMING 7, X99A GAMING 9 ACK y la X99A GAMING 7.

Todas estas nuevas placas base ofrecen 2 puertos USB 3.1, con total compatibilidad con dispositivos USB 3.0 y USB 2.0. Además del USB 3.1, todas las placas base Z97A soportarán los próximos Procesadores Intel de 5ª Generación.

La MSI Z97A GAMING 6 es la primera placa base integrando USB 3.1 y conectividad Type-C. Este conector reversible permite la conexión de dispositivos USB eliminando la incomodidad de fijarse si el conector USB está o no en la posición correcta.

msigaming97a6

MSI presenta también un nuevo puente SLI, que soporta una configuración 2-way con 1 slot de espacio entre dos tarjetas MSI Twin Frozr V. Incorpora iluminación LED pudiendo ser controlada desde la MSI Gaming App y está construido con materiales de alta calidad.

unnamed (8) unnamed (7)

Por último, tenemos los Gaming All-In-One 3K y 4K. El AG270 2QC 3K incorpora una pantalla de 27” WQHD IPS con una resolución 2560×1440 (3K), mientras que el AG270 viene con la CPU Intel Core i7, una potente tarjeta gráfica GTX 970M y los altavoces desarrollados por Yamaha, para disfrutar del gaming en el PC al máximo.

Más detalles en la página de MSI.

El artículo MSI desvela un arsenal de nuevos productos Gaming se publicó en HardZone.

ASRock anuncia su nueva placa base X99 WS-E LGA2011v3

$
0
0

ASRock ha anunciado la última adición a su catálogo de placas base de gama alta para el socket Intel LGA2011-3, la ASRock X99 WS-E. Construida con factor de forma E-ATX, esta placa está dominada por el chipset Intel X99 Express y es capaz de manejar procesadores Core i7 “Haswell-E” HEDT e incluso Xeon E5-2600 Series “Haswell-EP”. La placa se alimenta de un conector ATX de 24 pines y un EPS de 8 pines, pero adicionalmente se le puede dar corriente extra con dos conectores MOLEX de 4 pines.

Esta alimentación extra no vendrá nada mal si vamos a instalar procesadores de gama alta en la placa y pretendemos hacer Overclock, ya que no en vano cuenta con un controlador VRM de 12 fases para el procesador y de 4 fases aparte para la memoria. El socket del procesador va enlazado directamente a los zócalos de memoria DDR4, pudiendo instalarse la friolera de 128 GB en total.

ASRock X99 WS-E

Entre los zócalos de expansión encontramos siete (si, SIETE) PCI-Express 3.0 x16. Para manejar tamaña cantidad de raíles PCI-Express, ASRock ha instalado dos chips “puente” PLX PEX-8747, cada uno de ellos dedicados a dos enlaces PCI-Express x16 hacia la CPU, habilitando la posibilidad de construir sistemas Quad-SLI/CrossFire con todas las gráficas funcionando en PCI-Express 3.0 x16, asegurando el máximo rendimiento gráfico posible. Hay un PCI-Express que eléctricamente es x8 también enlazado directamente al procesador.

Por otro lado, cuenta con un total de 10 puertos SATA 3, de los cuales dos se pueden convertir en SATA Express, ASRock Purity 2 audio (es una tarjeta de sonido Realtek ALC1150 con códecs personalizados) con aislamiento EMI y toma de tierra, y como no podía ser de otra manera, otras características típicas de ASRock como Dual BIOS, POST LED display, etc.

ASRock todavía no ha anunciado ni el precio ni la fecha de disponibilidad, pero no nos extrañaremos visto lo visto si cuesta en torno a los 400 euros.

 

El artículo ASRock anuncia su nueva placa base X99 WS-E LGA2011v3 se publicó en HardZone.

Gigabyte lanza la nueva placa base X99 Gaming 5P

$
0
0

Gigabyte ha presentado la que será su próxima placa base “buque insignia” para el socket Intel LGA2011-3, orientada no solo a sistemas de gama alta sino más bien a equipos considerados Premium, donde los usuarios simplemente buscan lo mejor de lo mejor sin importar el precio que les cueste. Se trata de la Gigabyte X99 Gaming 5P de la que os hablamos a continuación.

Esta Gigabyte X99 Gaming 5P es bastante parecida a la X99 Gaming 5 que presentaron coincidiendo con el lanzamiento de la plataforma Haswell-E de Intel, pero integra algunas funciones que la hacen ser considerada Premium sobre esta otra (gama alta) como por ejemplo soporte nativo para el perfil de memoria XMP DDR4 a 3200 Mhz y un “CPU Mode” que permite al usuario escoger entre dos modos de socket: el de 2011 pines normal de la plataforma LGA2011-3, y otro de 2083 pines que añade más puntos de contacto eléctrico para proporcionar potencia extra al socket (y por tanto para poder aplicar mayores niveles de Overclock al procesador), amén de nuevos chockes para el controlador VRM del procesador.

Gigabyte X99 Gaming 5P

 

El resto de características son como decíamos similares a la ya lanzada Gigabyte X99 Gaming 5:

  • Soporte para procesadores Intel hasta Core i7 Extreme Edition.
  • Memoria RAM DDR4 de cuádruple canal, 8 zócalos.
  • All digital power design.
  • Soporte para 4-way SLI/CrossFire.
  • Dos zócalos M.2 para SSD y módulo WiFi.
  • Socket del procesador, DIMMS de la RAM y zócalis PCI-Express bañados en oro.
  • Procesador de audio de cuatro núcleos Creative Sound Core3D.
  • Tecnología de audio AMP-UP que permite cambiar el chip OP-AMP.
  • Capas de PCB independientes para los canales izquierdo y derecho.
  • Iluminación LED para el aislamiento de audio y el panel de conexiones trasero.
  • Puertos USB Quad DAC-UP.
  • Puertos de audio bañados en oro.
  • Tarjeta de red Killer E2200.
  • SATA Express.
  • Thunderbolt.
  • UEFI Dual BIOS.

Todavía se desconoce cuándo llegará al mercado y a qué precio, pero preparad la cartera si queréis adquirirla porque no será barata precisamente.

El artículo Gigabyte lanza la nueva placa base X99 Gaming 5P se publicó en HardZone.


Gigabyte lanza la familia X99 Champion de placas base

$
0
0

Además de la X99 Gaming 5P de la que os hablamos ayerGigabyte ha anunciado el lanzamiento de toda la nueva familia de placas base X99 Champion Series para el socket Intel LGA2011-3. Se trata de cuatro nuevas placas base de alto rendimiento equipadas con el chipset Intel X99 Express y con una serie de características que las convierten en una indudable gama alta.

Las memorias DDR4 soportadas pueden funcionar a una frecuencia base de 2133 Mhz en todas las placas, pero los fabricantes de RAM que integren perfiles XMP en éstas pueden modificar automáticamente la frecuencia soportada por las placas hasta los 3200 Mhz y 3400 Mhz exclusivamente en la placa X99-SOC Champion. Gigabyte recuerda que existe un kit de memorias Corsair Limited Edition Orange Dominator Platinum kit diseñado específicamente para esta última placa base, funcionando de manera óptima a 3400 Mhz y aprovechando todo el rendimiento que tanto la placa como la memoria pueden proporcionar.

28a 28b 28c 28d

Todas las placas base Gigabyte de la familia X99 Champion comparten las siguientes características:

  • Genuine All Digital Power Design: todo el control de energía de estas placas base es digital, lo que incluye un rectificador con control PWM de cuarta generación y los controladores PowlRstage de tercera generación que proporcionan el máximo rendimiento y estabilidad incluso cuando el procesador está sometido a un Overclock extremo.
  • Server Level Chokes: Los chokes de estas placas base de Gigabyte tienen un nivel de fiabilidad, capacidad de alto amperaje y diseño de nivel de servidores para proporcionar la máxima fiabilidad.
  • 6x (30μ) Gold Plating: Los cuatro zócalos PCI-Express, los zócalos DIMM y el socket de procesador tienen un baño en oro para garantizar la mejor eficiencia energética.
  • Audio de máximo nivel: Están equipadas con la tarjeta de sonido Creative Sound Coure3D Quad-core con el amplificador Realtek ALC 1150 110 DB SNR HD.
  • Killer Networking: La tarjeta de red Killer E2200 es reconocida por ser la mejor opción para priorizar paquetes en juegos online y así reducir el ping y el lag.

Para más información sobre esta familia X99 Champion podéis visitar la web de Gigabyte: GA-X99-UD3P, GA-X99-UD4P, GA-X99-Gaming 5P, y GA-X99-SOC Champion.

El artículo Gigabyte lanza la familia X99 Champion de placas base se publicó en HardZone.

Biostar revela su nueva placa AMD TA970 Plus con ACC

$
0
0

Biostar ha revelado la próxima incorporación a su catálogo de placas base de socket AMD AM3+, equipada con AMD Overdrive y ACC (Advanced Clock Calibration). Incorpora el chipset AMD 970 y soporta procesadores AM3 y AM3+ de hasta 8 núcleos, incluyendo las versiones AMD FX / Phenom II y Athlon II. Se trata de una placa base enfocada a Gamers y entusiastas que llegará al mercado este mismo mes a un precio todavía por determinar.

La TA970 Plus de Biostar tiene tamaño ATX estándar e incorpora 4 zócalos para memoria RAM DDR3 además de un conector combo mSATA / mini PCI-E, así como los obligatorios SATA 3 y USB 3.0. Biostar ha construido la TA970 con soporte para configuraciones CrossFire de varias tarjetas gráficas, ofreciendo el ya mencionado ACC que permite a los usuarios aplicar Overclock al sistema pudiendo calibrar de manera precisa las frecuencias de reloj entre el procesador y la memoria RAM. Estos tiempos de reloj son críticos a la hora de mantener la estabilidad del sistema cuando se aplica overclock, ya que de lo contrario funcionarán a frecuencia estándar produciendo en muchos casos los odiosos cuelgues del sistema y los pantallazos azules.

Biostar TA970

Por lo demás, Biostar ha integrado en la placa sus tecnologías propietarias BIO-Remote II, Smart Speed LAN y PURO Hi-Fi, consistiendo esta última en la integración de un amplificador independiente de audio libre de interferencias.

De momento no se sabe el precio, pero sí que llegará este mismo mes a las tiendas. Para más información podéis visitar la web del fabricante.

El artículo Biostar revela su nueva placa AMD TA970 Plus con ACC se publicó en HardZone.

Asus anuncia soporte para la Gen. 5 de procesadores Intel

$
0
0

Asus ha anunciado que todas sus placas base de la Serie 9 ofrecerán soporte para la quinta generación de procesadores de Intel a través de una sencilla, rápida y segura actualización de BIOS (gracias a la aplicación Asus USB BIOS Flashback). Este anuncio también nos da a entender que efectivamente la quinta generación de procesadores de Intel está al caer, tal y como anunciaban los rumores.

Las placas base Asus Serie 9 incluyen la aplicación ASUS USB BIOS Flashback que permite a los usuarios aplicar nuevas actualizaciones de BIOS de manera sencilla y rápida. Desde la propia aplicación se puede descargar la última versión de BIOS disponible y copiarla a una memoria USB, permitiendo a los usuarios realizar la actualización de manera rápida desde dicha unidad sin tener que complicarse la vida y sin necesidad de tener conocimientos avanzados. De hecho, gracias a esta aplicación ni tan siquiera es necesario tener instalada memoria RAM o un procesador en la placa, puede actualizarse la BIOS de manera totalmente independiente. Para ello, solo hay que conectar una fuente de alimentación a la placa base, enchufar la memoria USB que contiene la BIOS y encender el sistema pulsando el botón USB BIOS Flashback. Luego solo queda sentarse y esperar a que el proceso se realice automáticamente.

asustuf

Las placas Asus de la Serie 9 que no tienen esta aplicación pueden actualizarse también de manera convencional con la aplicación BIOS Updater para Windows que puede descargarse de la web del fabricante. Estas actualizaciones de BIOS por cierto ya están disponibles, y no es necesario tener un procesador Intel de quinta generación para anticiparse e instalarla.

El artículo Asus anuncia soporte para la Gen. 5 de procesadores Intel se publicó en HardZone.

MSI actualiza doce de sus placas base para añadir USB 3.1

$
0
0

MSI ha anunciado una actualización en su gama de placas base, donde doce de éstas se verán actualizadas para soportar la nueva tecnología de conexión USB 3.1. Como sabéis USB 3.1 ofrece hasta 10 Gbps de ancho de banda y tiene dos tipos de conexión (Type-A y Type-C). MSI lanzará 10 placas Z97 y X99 con conector USB 3.1 Type-A y otras dos con el nuevo conector USB Type-C.

MSI destaca la Z97A GAMING 6 como la primera placa base del mundo que soportará de manera nativa USB 3.1 con conector Type-C (aunque ya sabéis que hay otras anunciadas en este momento). Como ya sabéis, el conector Type-A es igual que el USB “normal” que todos conocemos hasta ahora solo que tiene el doble de ancho de banda, mientras que el conector Type-C es reversible y en teoría es el estándar que todos deberían adoptar a partir de ahora (según MSI es el “conector del futuro”).

MSI USB 3El resto del anuncio MSI lo dedica a contarnos las bondades de sus placas base, pero en esta web ya os hemos hablado bastante sobre ellas así que en su lugar vamos a hablaros de este nuevo estándar USB 3.1. La intención de este estándar es que todo sea compatible con todo, aportando un gran ancho de banda y a diferencia de las revisiones anteriores de USB, también es capaz de proporcionar hasta 5 amperios de corriente con 20 voltios, es decir, 100 vatios de potencia. Esto significa que por ejemplo los discos duros externos de 3.5 pulgadas que hasta ahora necesitaban un adaptador de corriente propio, a partir de ahora podrán tomar toda la corriente necesaria para funcionar directamente del conector USB, tal y como hacen actualmente los discos externos de 2.5 pulgadas.

 

 

El artículo MSI actualiza doce de sus placas base para añadir USB 3.1 se publicó en HardZone.

La primera placa mini-ITX Intel LGA2011-3 es de ASRock

$
0
0

Desde el lanzamiento de la plataforma X99, hasta ahora ningún fabricante había presentado una placa base en formato mini-ITX. ASRock es pues el primero en hacerlo, y ya tiene lista la X99E-ITX/ac, la primera placa base del mundo con factor de forma mini-ITX y con socket Intel LGA2011-3, compatible incluso con el todopoderoso procesador Intel Core i7-5960X y por supuesto con memoria RAM DDR4.

La ASRock X99E-ITX/ac es una placa base de formato mini-ITX estándar, y aun así es capaz de soportar los procesadores Intel LGA2011-3 de más alta gama (soporta hasta 140W de TDP en el procesador). ASRock se ha esmerado en aumentar la compatibilidad de esta placa, pero aun así lamentablemente solo han podido implementar dos zócalos de memoria RAM DDR4, por lo que ésta ha de funcionar en dual-channel y no se aprovechará del quad-channel propio de la plataforma X99 de Intel. Un pequeño sacrificio a cambio de poder meter esta aberrante capacidad de cómputo en un espacio tan pequeño.

ASRock mini ITXEl resto de sus características incluyen un zócalo Ultra M.2 (físicamente PCI-Express 3.0 x4), un SATA Express 10 Gbps, un eSATA en el panel trasero y cuatro SATA 3 convencionales. También cuenta con un zócalo PCI-Express 3.0 x16 y un mPCIe x1, el cual viene de serie ocupado por una tarjeta WLAN + Bluetooth. También tiene dos puertos de red Gigabit (ambos con controladora Intel), un controlador USB 3.1 de dos puertos (con conector Type-A) y audio HD de 8 canales.

ASRock todavía no ha desvelado ni el precio ni la fecha de disponibilidad.

 

 

El artículo La primera placa mini-ITX Intel LGA2011-3 es de ASRock se publicó en HardZone.

Asus presenta su nueva placa base X99 TUF Sabertooth

$
0
0

Asus ha anunciado el lanzamiento de su nueva placa base TUF Sabertooth X99, la primera placa base orientada al consumidor que soporta todos los nuevos dispositivos de almacenamiento NVM incluyendo PCI-Express, M.2 PCI-e y los últimos dispositivos de estado sólido (SSDs) con controladora SSF-8639 a través del conector SAS HD incluido en la tarjeta de expansión Hyper Kit. También incorpora USB 3.1 con conectores Type-A para maximizar las opciones del usuario en lo relativo a dispositivos de almacenamiento externo.

 

Esta nueva X99 TUF Sabertooth de Asus también introduce una nueva tecnología llamada TUF Detective, capaz de mostrar en tiempo real la información del sistema en smartphones y tablets a través de una aplicación dedicada. También se ha incorporado un nuevo sistema de refrigeración, pero manteniendo la característica TUF Thermal Armor de las placas Sabertooth, así como TUF Thermal Radar 2 y la tecnología TUD ICe. Como todas las placas de la serie TUF Sabertooth, esta X99 TUF Sabertooth está diseñada para proporcionar al usuario la máxima fiabilidad y durabilidad gracias a una cuidadosa elección de materiales, incluyendo condensadores 10K, TUF Chokes y MOSFETs de categoría militar.

Asus X99 TUF Sabertooth

 

No vamos a ahondar demasiado en las características comunes de esta nueva placa de Asus ya que no se diferencia demasiado de cualquier otra placa base X99 de Asus, así que vamos a centrarnos en las características que sí hacen especial a esta placa. Éstas son, además de lo que ya hemos comentado de la fiabilidad y estabilidad de toda la familia TUF Sabertooth, una gran flexibilidad de conexión, proporcionando al usuario todas las novedades en términos de conectividad y rendimiento.

Para empezar, gracias a la adición de la tarjeta de expansión Hyper Kit, los usuarios pueden beneficiarse de la libertad que dan los dispositivos de estado sólido con interfaz mini-SAS. Esta exclusiva tecnología explota al máximo el rendimiento que entregan los conectores PCI-Express 3.0 x4, aprovechando sus 32 Gbit/s de ancho de banda y haciendo que los SSDs conectados a éste tengan aproximadamente 3.5 veces más rendimiento que los SSDs normales.  Por otro lado, la TUF Sabertooth X99 de Asus también se beneficia de la conectividad USB 3.1, e incorpora dos conectores USB 3.1 Type-A en la parte trasera de la placa base. Mediante estos puertos los usuarios podrán utilizar nuevos dispositivos compatibles con esta tecnología que proporciona hasta 10 Gbps de ancho de banda, dos veces más rápidos que USB 3.0.

Asus todavía no ha desvelado ni el precio ni la fecha de disponibilidad de esta placa, pero sí sabemos que contará con 5 años de garantía.

El artículo Asus presenta su nueva placa base X99 TUF Sabertooth se publicó en HardZone.

Las placas ASRock Z97 y H97 serán compatibles con la Gen 5 de Intel

$
0
0

ASRock ha anunciado que toda su gama de placas base de chipset Intel Z97 y H97 serán compatibles con la quinta generación de procesadores de Intel a través de una simple actualización de BIOS. Todas las próximas placas base que ASRock lance al mercado con estos chipsets ya contarán con esta actualización de BIOS instalada de fábrica.

ASRock ofrece varias posibilidades para que los usuarios poseedores de una placa base con chipset Intel Z97 y H97 actualicen su BIOS rápidamente y sin problemas. La primera y más sencilla es mediante el software ASRock APP Shop, que aplicará la actualización de manera prácticamente automática y el usuario solo tendrá que preocuparse por seleccionar la actualización y esperar a que ésta se instale y el sistema se reinicie. Por otra parte, los usuarios podrán descargar la actualización de BIOS directamente desde el sitio web del fabricante y aplicarla ellos mismos copiando los archivos de actualización en una unidad flash y actualizando desde la propia BIOS sí quieren.

ASRock 5Gen

La principal diferencia entre la cuarta y la quinta generación de procesadores de Intel es que el gigante del silicio ha mejorado el rendimiento que proporcionan las tecnologías Turbo Boost e Hyper Threading. Lo que es más, estos procesadores también proporcionan una sustancial mejora de rendimiento en gráficos con las gráficas integradas, por lo que es bastante importante que las placas base estén preparadas para estas mejoras.

El artículo Las placas ASRock Z97 y H97 serán compatibles con la Gen 5 de Intel se publicó en HardZone.


Millones de BIOS en riesgo por el Malware LightEater

$
0
0

Si nos paramos a pensar, las BIOS que tienen todos los ordenadores desde hace décadas son en sí mismas un pequeño sistema operativo que está almacenado en el propio equipo, y especialmente las BIOS UEFI son cada vez más completas y complicadas, y por lo tanto vulnerables a posibles intrusiones. Es precisamente lo que un Malware llamado LightEater está haciendo en los últimos tiempos: está infectando miles de equipos a diario. Os contamos en qué consiste y qué podéis hacer para evitarlo.

En una conferencia sobre seguridad informática llamada CanSecWest, los ponentes Corey Kallenberg y Xeno Kovah revelaron que incluso una persona sin demasiadas nociones podría utilizar LightEater para infectar una BIOS de un sistema en tan solo un instante. Una BIOS antigua puede ser fácilmente infectada por virus o malware, y las placas base de fabricantes como Gigabyte, Acer, MSI, HP y Asus están en riesgo (especialmente las placas de Gigabyte por tener Dual BIOS). Por ello la primera recomendación es siempre la de tener la última actualización de BIOS instalada, ya que los fabricantes además de añadir mejoras de estabilidad y compatibilidad también mejoran la seguridad, aunque no lo digan. El problema es: ¿Quién suele actualizar la BIOS de su placa base con frecuencia si no está teniendo problemas de compatibilidad? Francamente, casi nadie, y de eso se aprovechan los malwares como LightEater.

Bios chip

LightEater es un malware que se beneficia de las vulenrabilidades de las BIOS y crea lo que se llama un SMM (System Management Mode), pudiendo escribir nuevas instrucciones en el Kernel de la BIOS y enviándole éstas al procesador, haciendo en la mayoría de los casos que el PC no vuelva a arrancar nunca más. Es sabido que esta vulnerabilidad ha sido explotada en el pasado por la NSA.

¿Qué puedes hacer para evitarlo?

Como hemos comentado antes, la única y mejor manera de evitar que tu BIOS sea infectada por Malwares como LightEater es actualizar a la última versión. Aunque es una práctica que casi nadie hace a no ser que tenga problemas de estabilidad o compatibilidad de hardware, es una práctica bastante recomendada y que, todo sea dicho, los fabricantes cada vez ponen más sencillo. En la mayoría de los casos es tan sencillo como tener una unidad Flash USB y copiar en ésta la última versión de la BIOS que se puede descargar de la web del fabricante de la placa base, arrancar el sistema desde cero y desde la propia BIOS suele haber un sistema de actualización desde esta unidad flash. Algunos fabricantes incluso tienen un software que también se puede descargar desde su página web que permite realizar esta actualización de BIOS directamente desde el sistema operativo, mediante el que el usuario prácticamente no tiene que interaccionar y solo debe esperar a que el programa haga el trabajo por él.

 

 

El artículo Millones de BIOS en riesgo por el Malware LightEater se publicó en HardZone.

Gigabyte continua mejorando su catálogo de placas AM3+

$
0
0

Hace ya bastante tiempo que AMD no lanza una nueva generación de procesadores FX de alto rendimiento para escritorio (aunque sí ha presentado nuevos modelos de la actual generación), pero esto no quiere decir que los fabricantes no puedan actualizar sus placas base a las nuevas tecnologías. Es el caso de Gigabyte, quien ha presentado su nueva placa 990XA-UD3 R5 de socket AM3+, una placa de gama media-alta orientada a usuarios que buscan una excelente relación prestaciones / precio para el socket AM3+ de AMD.

No es que la Gigabyte 990XA-UD3 R5 sea una placa base del otro mundo (de hecho es más bien “normalita”), pero siempre nos gusta ver cómo los fabricantes de placas siguen teniendo la intención de innovar aunque solo sea un poco y sigan lanzando nuevos modelos para no abandonar un socket que tiene una gran cuota de mercado como es el AM3+ de AMD. Ésta Gigabyte 990XA-UD3 R5 está basada en el chipset 990X con southbridge AMD SB950 y es compatible con todos los procesadores AMD FX de socket AM3+ excepto los de la serie FX-9000 de 220W de TDP.

Gigabyte 990XA-UD3 R5

La placa incluye dos PCI-Express 2.0 x16 (x8x8 si se usan ambos) y es compatible con CrossFireX y SLI. Tiene un tercer zócalo PCI-Express 2.0 x16 que eléctricamente es x4 y está enlazado al Southbridge, además de dos PCI-Express 2.0 x1 y dos PCI normales. En lo relativo al almacenamiento solo incluye seis puertos SATA3, y como controladora de audio incorpora una Realtek ALC1150 que ofrece 115 dBA SNR, amplificador de auriculares con soporte para impedancias de hasta 600 ohmios, y aislamiento en el PCB. También cuenta con controladora LAN Gigabit Realtek, cuatro USB 3.0 (dos en el panel trasero y dos con cabezal interno).

Se espera que llegue al mercado a primeros del mes que viene a un precio que rondará los 120 euros.

El artículo Gigabyte continua mejorando su catálogo de placas AM3+ se publicó en HardZone.

MSI anuncia placa AMD con USB 3.1, la 970A SLI Krait Edition

$
0
0

MSI, uno de los líderes tecnológicos en tema de placas base, acaba de presentar la primera placa AMD con USB 3.1, con un elegante acabado en blanco y negro. La 970A SLI Krait Edition ofrece un gran rendimiento con estos puertos USB que alcanzan hasta el doble de velocidad que los 3.0, y gran calidad debido a sus componentes Military Class 4.

Dichos puertos (2x) permiten velocidades de hasta 10 Gbps, mientras que la conexión de red no se queda atrás gracias a su Gigabit Lan.

Ofrece soporte para SLI de Nvidia y CrossFire de AMD, para los entusiastas que buscan montarse configuraciones multi GPU, ya que además deja espacio suficiente para un flujo de aire óptimo incluso con varias gráficas.

970akrait

“AMD y MSI se esfuerzan por ofrecer innovación y grandes productos que proporcionan características de vanguardia para todos los usuarios”,ha comentado Darren Grasby, Vicepresidente de AMD, Global Sales Channel. “Estamos muy contentos de asociarnos con MSI en el lanzamiento de la nueva placa base 970A SLI Krait Edition – altamente optimizada, rica en características que da rienda suelta a todo el potencial de los procesadores AMD en una potente solución que también ofrece un gran valor y experiencia al cliente.

Se trata de una placa socket AM3+ y chipset AMD 970 / SB950 alimentado mediante un VRM de 5 fases de alimentación que nos limita a CPUs Sempron, Athlon II, Phenom II y AMD FX.

111a 111c 111d msi-970a_sli_krait_edition-product_pictures-io

La especificaciones se compeletan con dos slots PCI-Express 2.0 x16, dos PCIe 2.0 x1, dos PCI, cuatro ranuras DIMM DDR3-2133 MHz (OC), seis puertos SATA III 6.0 Gbps, dos puertos USB 3.1, dos USB 3.0, hasta 12 USB 2.0, conectividad Ethernet, y audio de 8 canales.

La placa base 970A SLI Krait Edition hereda los mismos colores que la identifican con un aspecto más impresionante, en blanco y negro. En cuanto a precio y disponiblidad, se puede encontrar ya a la venta por alrededor de 249 euros

El artículo MSI anuncia placa AMD con USB 3.1, la 970A SLI Krait Edition se publicó en HardZone.

ASRock desvela dos nuevas placas base de socket AM3+

$
0
0

ASRock ha desvelado dos nuevas placas para socket AMD AM3+, la 970M Pro3 microATX y la Fatal1ty 970 Performance, ambas de gama media y basadas en el chipset AMD 970. A continuación os vamos a hablar en profundidad de ellas, pero os adelantamos que la Fatal1ty 970 Performance es una placa Gaming con altas prestaciones que costará en torno a los 100 euros y que la 970M Pro3 es una de las pocas placas con este chipset en formato microATX del mercado.

Comenzamos hablando de la ASRock Fatal1ty 970 Performance, una placa base que como decíamos se engloba en la categoría Gaming y que proporciona un gran valor por lo que cuesta. Está basada como decíamos en el chipset AMD 970 y cuenta con el southbridge típico SB950. Es de formato ATX y es capaz de soportar procesadores de hasta 220W de TDP como el AMD FX-9590 gracias a un potente y equilibrado diseño VRM de 10 fases. Eso sí, para darle servicio hace falta un conector de 24 pines ATX y un EPS de 8 pines de la fuente de alimentación, con la opción de añadir un MOLEX de 4 pines para darle corriente adicional.

Incluye dos PCI-Express 2.0 x16 (x8x8 cuando se usan ambos), otro PCI-Express 2.0 x16 que eléctricamente es x4 y enlazado al Southbridge, un PCI y dos PCI-Express 2.1 x1. Para conectividad, incluye seis SATA 3 y un zócalo M.2 (eléctricamente es PCIe 2.0 x4), además de seis USB 3.0, un puerto dedicado para ratón (reforzado con voltaje adicional) y todas las características típicas de las placas de ASRock como Purity Sound 2, BIOS UEFI, etc. Su precio será de 99 dólares aunque no se sabe cuándo llegará a las tiendas.

115a 115b 115c

Por otro lado tenemos la ASRock 970M Pro3 de formato microATX. Esta placa soporta procesadores con TDP de hasta 125W (lo cual excluye la serie FX-9000), aunque también necesita un conector de 24 pines ATX y un EPS de 8 pines de la fuente de alimentación. Su VRM es de 5 fases, por lo que es apta para el Overclock.

Entre los zócalos de expansión tenemos un PCI-Express 2.0 x16, un PCIe 2.0 x16 que eléctricamente es x4, un PCIe 2.0 x1 y un PCI normal. En cuanto a conectividad, incluye seis SATA 3 y cuatro puertos USB 3.0, además de audio HD de 6 canales. Llegará también a un precio recomendado de 99 dólares, aunque tampoco sabemos cuándo aterrizará en las tiendas.

117a 117b 117c

El artículo ASRock desvela dos nuevas placas base de socket AM3+ se publicó en HardZone.

X99M Gaming 5 y X99M Killer: Micro-ATX frente a frente

$
0
0

¿Las dos mejores Micro-ATX para el mejor chipset del mercado? quizás sea un poco atrevido por mi parte hacer tal afirmación, pero teniendo en cuenta que los principales fabricantes de placas no se han prodigado en hacer placas Micro-ATX con el chipset X99 y que estamos ante dos de los tres mejores fabricantes de placas del mundo, pues a lo mejor no voy muy desencaminado para hacer tal afirmación.

Poco a poco se va introduciendo el chipset X99 en el mercado de los juegos y se empiezan a ver las placas con apellido “gaming” para este caro chipset. Hasta hace poco era un desembolso muy grande pasarse a LGA 2011-3 ya no solo por el precio de sus procesadores si no por el cambio de otros componentes críticos como es el caso de la memoria DDR4. Pero Intel ha sabido encontrar nuevamente la forma de expandir su nuevo chipset y en apenas 7-8 meses ya empieza a convertirse en un referente y ya se empieza a hablar menos del chipset Z97 como el “hermano pobre” de este X99.

Giga vs ASRock X99

No sabemos que éxito tendrá en hacer una Micro-ATX y gaming en un chipset tan específico pero sí es cierto que cuando ASRock y Gigabyte se proponen hacer algo no se quedan en el simple lanzamiento, sino que buscan la excelencia y eso es lo menos que se puede esperar de dos fabricantes de esta talla mundial. No se pueden permitir el lujo de dar pasos en falso. Reconozco que no soy un “enamorado” de las Micro-ATX y cuando me ofrecieron hacer el análisis de estas dos placas fui un poco reacio pero he de reconocer que se me han disipado todos los prejuicios que tenía al ver semejantes “monstruos”. Como se puede aprovechar un tamaño tan reducido para dar cabida a tantas conexiones, funcionalidades y características propias de placas de altísima gama.

Desde el punto de vista negativo el tamaño obviamente no ayuda y se han sacrificado por éste, algunas características importantes como la memoria RAM en la que solo podremos disfrutar de cuatro bancos en lugar de los ocho habituales de este chipset y además bancos muy cercanos a la zona del socket con su correspondiente potencial interferencia memorias-disipador de CPU.

Pero no me quiero extender mucho más allá y espero que os guste este extenso aunque sencilla de leer comparación entre la X99M Gaming 5 de Gigabyte y la X99M Killer de ASRock. 

 

El artículo X99M Gaming 5 y X99M Killer: Micro-ATX frente a frente se publicó en HardZone.

Viewing all 921 articles
Browse latest View live