
Switch 2 llegó a las tiendas el 5 de junio y, a diferencia de otras ocasiones, lo hizo un pelín desprovista del mágico poder de Nintendo, de sus grandes sagas y personajes salvo por la presencia de un Mario Kart World que quiere definir toda la generación. Los japoneses decidieron que en este primer instante, lejos de poder ir a buscar un Zelda nuevo, o un Metroid, o lo que fuera, en caso de no gustarnos los karts, podríamos ir a consolarnos a un lanzamiento de terceros. A un juego multiplataforma.
Pero resulta que las cifras dos semanas después comienzan a filtrarse y, del mismo modo que la máquina ha sido un éxito de ventas con más de 100.000 solo en España, en la parte de los juegos parece obvio que el pinchazo de los multiplataforma se confirma. Aunque Cyberpunk 2077 se ha transformado en el juego más vendido de todos esos multiplataforma, no creáis que las cifras han sido como para tirar cohetes, del mismo modo que ha ocurrido con los Yakuza y Street Fighter 6 que andaban por ahí.
Nintendo se empeña en ser «multi» y no
Aunque cuando preguntas a Nintendo ellos te dicen que con que les cuadren las cuentas ya les vale, o que en el caso de los juegos, su interés está en los que lanzan ellos, la verdad es que por debajo anhelan tener una máquina completamente «multi». Es decir, donde aparezcan los mismos juegos que llegan a Xbox o PlayStation. No lo reconocerán nunca, pero llevan así haciendo intentos unas cuantas generaciones y no hay forma de que consigan dar con la tecla.
Wii U fue el ejemplo más claro. Llegó a las tiendas a finales de 2012, un año antes de PS4 y Xbox One, y tuvo de lanzamiento el apoyo de compañías como Activision, Ubisoft o Electronic Arts, que llevaron sus grandes sagas de aquellas navidades a la nueva generación. Call of Duty, Assassin’s Creed, FIFA… y el castañazo fue morrocotudo. No solo en ventas de esos juegos sino en general de la máquina, que nunca consiguió despegar y prueba de ello es que se trata de la peor máquina por resultados de ventas de los últimos tiempos de Nintendo.
Los japoneses se han esmerado con Switch 2 tanto como con Wii U. Han seducido a muchos third party que han visto en esta nueva consola una opción para vender sus multiplataforma que ya están en PS5 y Xbox Series X|S… pero no hay forma de que cuele. El usuario de Nintendo es un usuario de Nintendo, que normalmente suele tener otra máquina principal para jugar a esos lanzamientos multi. ¿Disfrutar de Cyberpunk 2077 en un PC, una Xbox o una PlayStation o hacerlo en una Switch 2 con los recortes técnicos que ha sufrido?
Somos así los que tenemos consolas Nintendo. Las queremos por sus franquicias, por sus personajes, por sus obras maestras de los últimos 45 años… pero no nos pidáis que encima usemos Switch 2 como máquina para jugar a un Split Fiction. Para eso tenemos plataformas más potentes e incluso handheld PC como Steam Deck para llevarnos la partida a otra parte. Mirad si no lo bien que le fue a la primera Switch sin preocuparse de los third party multiplataforma.